La herramienta permitió el control de horas utilizadas por cada recurso que participaba en el proyecto, estableciendo con esto un control dual para la erogación de recurso conforme a horas de esfuerzo desplegadas.
Se desarrollaron módulos que permiten controlar de punta a punta los procesos que componen el proceso macro de la gestión de proyectos, tales como Un buzón TI que permite la solicitud, análisis, gestión y asignación de recursos financieros a cada proyecto. Asimismo, un proceso que permite la captura de la totalidad de requerimientos iniciales (DDR) integrado con herramientas internas de control que permiten mantener la integridad de información entre los distintos sistemas del banco.
Uno de los alcances más importantes fue la consolidación del proceso completo del plan de inversión de sistemas, lo que permite tener la visualización anual de todo el recurso asignado por iniciativa.
Algunos procesos satélites de los departamentos fueron automatizados, tales como transferencia de archivos contractuales en integración con repositorios FTP y otros orígenes de datos, estableciendo flujos de trabajo por departamento con portales únicos de atención que permiten el seguimiento de las actividades de cada individuo.
Mediante la funcionalidad de tableros visuales, fue posible el control de la demanda de equipos como infraestructura o arquitectura en su participación intrínseca para el despliegue de proyectos y productos de software.
En resumen, se cuenta ahora con una plataforma que permite la visibilidad desde distintas perspectivas del proceso macro en general y la vista en particular de cualquiera de los aspectos involucrados. Facilitando la operación de más de 3 mil colaboradores.